Si la educación te parece cara, prueba con la ignorancia
Albert Einstein
Todo lo que sabemos, lo sabemos entre todos
Antonio Machado
Comenzamos Curso 2022
Bienvenidos a este espacio; en este blog nos mantendremos informados sobre las actividades, trabajos y proyectos en los que trabajaremos el grupo de Tasación y Comercialización de Bienes de Arte y de Colección. Comenzaremos por conocer nuestro calendario académico:
- Inicio Primer Cuatrimestre: Marzo de 2022
- Cierre de Regularidades y Fin Primer Cuatrimestre: Junio de 2022.
- Horario: Presencial : varios
- Aula: Presencial: Plataforma Blackboard
- Distancia: Aula Virtual - Plataforma Blackboard

- Presencial
- Primer Parcial
- Segundo Parcial
- Recuperatorio - Se publicarán las fechas en la plataforma
- Cierre de Regularidades: Ver cronograma Escuela Superior de Leyes.

Blog: Información actualizada en el cuerpo central. En el cuerpo lateral de nuestro blog aparecen los enlaces a la página de la Universidad, Programa, Normas de Cátedra, Manual de Contenidos, Cronograma, Enlaces a Videos, Tutoriales y Periódicos de interés, Delicious y Foro. (Click aquí para tutorial para subir elementos al blog).
Scribd: (click aquí para tutorial) publicaciones del Programa, Módulo de Contenidos (click aquí).
Calaméo: sitio de consulta de los ejercicios de autoevaluación de la Unidad II (click aquí para acceder).
Delicious: (click aquí para tutorial) Sitio de reposición de marcadores (enlaces) favoritos de la cátedra.
Slideshare: (click aquí para tutorial) Sitio para la publicación.
Foro para comentarios y consultas: Ver pie de blog. Click aquí para normas de uso.
.....................................................................................................

Distancia: Las fechas de publicación de los ejercicios se encuentran en plataforma.
T.P. Pintura
T.P. Muebles
Elección del tema del Trabajo de investigación
Trabajo Final de investigación: Publicación (corregido y aprobado) : Junio de 2022.

Una presentación para una breve historia visual de las subastas y martilleros (click aquí para saber más).
...y una mirada "diferente" al mercado del arte:
Tradicionalmente para iniciarnos en el debate de la Unidad I del curso partimos de sumergirnos en el agradable mundo de la tasación y comercialización del mercado de arte deteniéndonos en la oferta de las subastas, honorarios, asesorías y marco legal e impositivo de un espacio productivo para tasadores y martilleros. Hoy en nuestra primera clase entraremos en este mundo con otra mirada; aquella que nos permite debatir acerca de la diferencia entre "valor" y "precio", "subasta" y "venta directa", "artistas" y "galeristas, marchands y operadores" en un mercado que no es tan "formal" como parece y en el cual se mueven intereses variados y complejos que nos reciben diariamente en nuestro desempeño.
Tradicionalmente para iniciarnos en el debate de la Unidad I del curso partimos de sumergirnos en el agradable mundo de la tasación y comercialización del mercado de arte deteniéndonos en la oferta de las subastas, honorarios, asesorías y marco legal e impositivo de un espacio productivo para tasadores y martilleros. Hoy en nuestra primera clase entraremos en este mundo con otra mirada; aquella que nos permite debatir acerca de la diferencia entre "valor" y "precio", "subasta" y "venta directa", "artistas" y "galeristas, marchands y operadores" en un mercado que no es tan "formal" como parece y en el cual se mueven intereses variados y complejos que nos reciben diariamente en nuestro desempeño.
Después de ver el video; ¿lo completamos con los casos más notables ocurridos en la Argentina?. Por suerte también existen organismos internacionales preocupados por el tema y que deberíamos consultar rutinariamente al actuar en el mercado.